¿Quieres ser un piloto profesional de drones?

Curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad

Curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad

Impartido por la escuela de pilotos Nº1 en Europa, avalada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia

PRÓXIMAMENTE



Categoría:

¿Qué vas a aprender?

 

¿Quieres más información?

Parte teórica

La parte teórica del curso profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad consiste en una formación online de 12 horas que podrás realizar con total flexibilidad de horario. En la plataforma online de Aerocamaras podrás estudiar desde cualquier lugar y tendrás acceso al contenido teórico y los materiales necesarios para familiarizarte con todas las aplicaciones de los drones ante situaciones de emergencia o tareas de seguridad. Durante la formación teórica se estudiarán los siguientes conceptos:
  • Drones recomendados
  • Sensores instalados en los drones
  • Cargas de pago
  • P.M.A.
  • Roles del personal en emergencias y seguridad
  • Glosario de términos y fraseología
  • Materia teórica sobre el DJI Matrice M600 PRO
  • Planificación de vuelo
  • Legislación vigente aplicable
   

Parte práctica

  • La parte práctica del curso se desarrolla de forma presencial durante 3 días con 24 horas de formación práctica en aula y campo. Pondremos a tu disposición aeronaves, equipamiento y montaremos simulacros reales en los que se realizarán las intervenciones con drones.Durante las prácticas volarás en los siguientes escenarios:
    • Rescate en altura: representación del rescate de una persona en apuros en un lugar de difícil acceso. En esta práctica, el rescatador debe de portar las herramientas que ha de utilizar para el rescate, con el apoyo de un dron SAR que facilitará la localización exacta de la víctima, la mejor ruta de acceso, posibles vías alternativas, comunicación directa, aporte de material de rescate y seguimiento en tiempo real.
    • Rescate acuático: en este caso se simulará el rescate de una persona en un río, mar o lago. Durante este rescate, el piloto apoyará al rescatador ofreciendo la visión de la situación de la víctima, comunicación directa con la misma, una ubicación exacta y la identificación del estado de la misma.
    • Búsqueda de personas desaparecidas: simulando la desaparición de una o varias personas se desarrollará todo el proceso de búsqueda en el que el piloto de la aeronave ayudará a localizar la víctima con la ayuda de cámaras termográficas. También se podrá conocer su estado gracias a cámaras de 30 aumentos o tener una comunicación directa mediante el altavoz.
    • Accidentes con mercancías peligrosas: se representará un rescate de una persona en apuros involucrada en un accidente de mercancías peligrosas. En este caso, el uso de la aeronave permitirá identificar el tipo de mercancía, conocer la cantidad de personas implicadas en el accidente y valorar las opciones de rescate. Además, permitirá el seguimiento en tiempo real y servirá de apoyo a los rescatadores.
    • Incendio industrial: representando un incendio en una zona industrial se procederá a conocer el uso de drones para la evacuación de la zona, la localización de focos de calor, conocer el estado de las infraestructuras y ayudar a rescatar a las víctimas si fuese necesario.
    En todas las prácticas seleccionarás la plataforma de vuelo adecuada atendiendo a las características de cada emergencia, configurarás y calibrarás los sensores y equipamiento adecuado para el rescate. También podrás perfeccionar tu vuelo con drones profesionales como el Matrice 600 PRO o el AeroHyb Hexacopter.

¿Quieres más información?